¿Cuáles son los tres elementos esenciales para una buena escritura?
"La escritura es el arte de dar forma a los pensamientos. Si no puedes escribir bien, no podrás pensar bien." – George Orwell
Cuando hablamos de construir una marca personal sólida, especialmente en LinkedIn, es común escuchar sobre la importancia de "crear contenido". Pero, ¿qué hace que un texto realmente destaque y tenga mayores probabilidades de ser leído?
En esta edición exploraremos los tres componentes esenciales para escribir bien: estructura, redacción y narrativa. Comprender cómo funcionan te permitirá ser más intencional y estratégico al escribir, logrando que tus publicaciones no solo informen, sino que también conecten, generen confianza y movilicen a tu audiencia.
Estructura
La estructura es el "esqueleto organizativo" del texto, el marco que define cómo se presentan, desarrollan y concluyen las ideas. Una buena estructura asegura que el contenido sea claro, coherente y fácil de seguir, guiando al lector de manera efectiva.
Componentes fundamentales:
Apertura: Captura la atención desde el inicio con un título atractivo o una introducción relevante. Esto puede incluir datos sorprendentes, preguntas provocadoras o historias breves que despierten interés.
Desarrollo lógico: Organiza las ideas en un orden jerárquico o secuencial. Utiliza subtítulos, viñetas o párrafos cortos para facilitar la comprensión y guiar al lector. Conecta las ideas de manera fluida, asegurando un flujo narrativo coherente.
Cierre: Concluye, reafirma el mensaje principal o refuerza el propósito del texto. Puedes incluir un llamado a la acción (CTA) claro o una reflexión que invite al lector a actuar o pensar más allá.
Tipos de estructura
Elige la estructura que mejor se ajuste a tu mensaje, pero en especial, a tu aduiencia. Cada modelo organiza las ideas de forma única, adaptándose al objetivo del texto.
¿Por qué es clave la estructura? Sin una estructura sólida, el texto puede parecer desorganizado, dificultando que los mensajes sean comprendidos y recordados.
Redacción
La redacción es el arte de cómo transmitir tu mensaje. Convierte una buena idea en un texto efectivo, asegurando claridad, precisión y relevancia para la audiencia. Además, establece el tono adecuado, sea profesional, cercano, optimista o serio.
Componentes fundamentales:
Legibilidad: Asegura frases claras, precisas y gramaticalmente correctas. Elimina redundancias o tecnicismos innecesarios que puedan generar confusión.
Claridad: Ve al grano, destacando el valor que ofreces de forma directa. Usa un lenguaje accesible y evita sobrecargar el texto con información irrelevante.
Simplicidad y concisión: Haz que el mensaje sea directo y sin ambigüedades. Suprime palabras o frases innecesarias para mantener el enfoque.
¿Por qué es clave la redacción? Una buena redacción transforma una gran idea en un texto disfrutable y comprensible para el lector.
Narrativa
La narrativa es el "alma" del texto. Dota de coherencia, emoción y humanidad al contenido, logrando que no solo informe, sino que también resuene con la audiencia. Es el arte de combinar contenido y emoción para contar historias memorables.
Componentes fundamentales:
Estilo y tono: Asegura que la narrativa sea auténtica, alineada con la audiencia y emotiva. Ajusta el tono según el objetivo del texto: inspirador, persuasivo, reflexivo, entre otros.
Emoción y persuasión: Utiliza elementos como conflicto, resolución y personajes para evocar sentimientos. Apela a la empatía del lector mediante historias humanas o ejemplos prácticos.
Por qué es clave: Una buena narrativa transforma un mensaje funcional en algo que el lector recuerda, comparte y utiliza como referencia.
¿Por qué es clave la narrativa? Una buena narrativa transforma un mensaje funcional en algo que el lector recuerda, comparte y utiliza como referencia.
La sinergia entre estructura, redacción y narrativa
Estos tres elementos son interdependientes. Una estructura sin narrativa resulta mecánica; una narrativa sin redacción clara pierde impacto; y una redacción impecable sin estructura se disuelve en desorden. Juntos, garantizan que el contenido sea funcional, atractivo y memorable.
En resumen, usa la estructura para guiar, la redacción para captar y la narrativa para conectar.
¿Quieres empezar a demostrar con tu marca personal?
Hemos lanzado el curso de “Fundamentos de marca personal y LinkedIn”, junto a Manuela Villegas, fundadora y CEO de SI SEÑOR AGENCIA, una de las voces más relevantes sobre marketing digital en Colombia y LATAM.
¡Únete a los cientos de personas que ya están abriendo oportunidades con sus marcas personales!
Tip para ser más visible 💡
El post de la semana 🏅
Todas las entregas revisaremos un post de nuestra comunidad visible., que haya tenido un alcance extraordinario y te explicaremos el porqué.
Resultados del post:
Impresiones: 10,883
Interacciones: 180
Reposts: 8
Comentarios: 33
Tracción (*): 3.3
Followers cuenta (**): 3,055
* “Impresiones / Followers.” Por encima de 10 se considera un post viral.
** al momento de publicar el post
[Posibles] Factores de viralidad:
Relevancia del tema: Gen AI está transformando el ámbito empresarial, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones, lo que genera un interés creciente por saber cómo aprovechar esta tecnología.
Credibilidad y autoridad: Platzi, reconocida por su enfoque práctico y calidad educativa, otorga confianza al curso y posiciona a Sebastián Cao como un experto respaldado por una plataforma de prestigio.
Propuesta de valor clara: Ofrecer un curso sobre Gen AI en un momento clave de alta demanda atrae a quienes buscan mejorar sus habilidades y liderar proyectos de innovación en sus empresas.
Contenido pertinente: Las preguntas abordadas son relevantes para empresarios y la estructura del curso, organizada en 12 clases, facilita la asimilación de conceptos complejos de manera clara y aplicable.
Noticias relevantes 📰
📣 9 Personal Branding Trends For 2025 (Forbes) - El video y el audio seguirán siendo herramientas cruciales para el branding personal y la comunicación efectiva en entornos laborales híbridos.
👔 Una estrategia indispensable entre los Direcivos Modernos (Puro Marketing) - La construcción de una marca personal sólida es esencial para destacar en un mercado competitivo y proporciona beneficios tangibles en términos de visibilidad y oportunidades profesionales.
🚀 Why Building Your Personal Brand Can Take Your Startup to the Next Level (Success) - Aunque no todas las empresas obtienen el mismo retorno de inversión en la construcción de una marca personal, establecer una estrategia sólida y mantener la coherencia en la ejecución es clave para el éxito a largo plazo.