¿Para qué sirven las aptitudes en LinkedIn?
"Si tu perfil no refleja tus habilidades y aspiraciones, no serás encontrado por las oportunidades correctas." - Reid Hoffman
Las habilidades (o “skills” en inglés) que agregas a tu perfil de LinkedIn no son solo un detalle: son clave para que te encuentren. LinkedIn funciona como un motor de búsqueda, y gracias a un proceso llamado indexación, las aptitudes que elijas pueden marcar la diferencia entre aparecer en los resultados de búsqueda de los otros usuarios, o pasar desapercibido.
En otras palabras, el algoritmo de LinkedIn utiliza tus aptitudes como palabras clave para mostrarte en búsquedas relevantes, aumentando tu visibilidad y alcance. Según Infobae, los perfiles que incluyen al menos cinco habilidades reciben hasta 17 veces más visitas y tienen un 33% más de probabilidades de ser contactados por reclutadores.
Cómo elegir las aptitudes adecuadas
Ahora bien, no se trata de llenar tu perfil con cuantas habilidades se te ocurran tener. La clave está en seleccionar estratégicamente aquellas que reflejen tu valor profesional y lo que deseas proyectar en tu marca personal.
Investiga qué habilidades son relevantes en tu rol e industria
Revisa descripciones de empleo de los roles similares a los tuyos (o los que te interesan) y observa qué habilidades se mencionan con mayor frecuencia. También puedes analizar los perfiles de referentes en tu sector para identificar las habilidades más valoradas.Alinea tus habilidades con tu estrategia de posicionamiento
Si quieres consolidarte como experto en un área específica, asegúrate de que tus habilidades reflejen ese expertise. Si estás en un proceso de cambio de industria, inicio de nuevo emprendimiento o rol, o simplemente en medio de un cambio de vida profesional, comienza a agregar y desarrollar habilidades relacionadas con ese nuevo camino.Enlaza tus aptitudes al lugar donde las adquiriste: Vincular cada aptitud al entorno donde la adquiriste muestra no solo qué sabes, sino también cómo lo aprendiste y en qué entorno lo aplicaste. Eso aporta credibilidad, facilita que otros reconozcan la solidez de tu recorrido y ayuda a conectar tus logros con necesidades concretas de tu audiencia objetivo.
Lo más importante es lo que digan los otros de ti
No basta con afirmar que eres experto en “Marketing Digital”; tener 50 validaciones que lo confirmen marca la diferencia. LinkedIn destaca más las habilidades respaldadas por terceros. Cuantas más validaciones reciba una habilidad en tu perfil, mayor será su impacto en el algoritmo y, por ende, tu visibilidad en las búsquedas.
Solicitar validaciones a colegas, jefes o clientes que conozcan tu desempeño es una de las formas más rápidas de reforzar tus habilidades en LinkedIn. Al mismo tiempo, devuelve el gesto reconociendo las fortalezas de quienes te rodean. De esta manera, quienes reconozcas estarán más dispuestos a validar tus propias habilidades, creando un círculo virtuoso de confianza y visibilidad en la plataforma.
Optimización de habilidades en tu perfil de LinkedIn
Para sacarle provecho a las aptitudes de LinkedIn, acá les dejamos las cinco recomendaciones más importantes:
✔︎ Prioriza habilidades demandadas en tu industria: Busca rankings de las habilidades más demandadas en el mundo laboral. Asegúrate de incluir las que correspondan a tu área.
✔︎ Evita habilidades obsoletas: Revisa y actualiza tu lista con frecuencia. Una sección desactualizada puede restar valor a tu perfil.
✔︎ Destaca tus habilidades principales en el “about”: LinkedIn te permite fijar hasta 5 habilidades visibles en tu sección de “acerca de” en el perfil.
✔︎ Ordena tus habilidades estratégicamente: Coloca en primer lugar aquellas que más validaciones tienen y/o mejor representen tu perfil y objetivos profesionales.
✔︎ Asegúrate de tener aptitudes en las tres categorías de LinkedIn: La plataforma categoriza las aptitudes en tres grupos:
¿Tus habilidades están alineadas con tus objetivos? ¿Tienes validaciones que refuercen tu expertise? Si no, es momento de optimizar tu perfil y aprovechar al máximo esta poderosa plataforma.
¿Quieres empezar a demostrar con tu marca personal?
Hemos lanzado el curso de “Fundamentos de marca personal y LinkedIn”, junto a Manuela Villegas, fundadora y CEO de SI SEÑOR AGENCIA, una de las voces más relevantes sobre marketing digital en Colombia y LATAM.
¡Únete a los cientos de personas que ya están abriendo oportunidades con sus marcas personales!
Tip para ser más visible 💡
El post de la semana 🏅
Todas las entregas revisaremos un post de nuestra comunidad visible., que haya tenido un alcance extraordinario y te explicaremos el porqué.
Resultados del post:
Impresiones: 15,278
Comentarios: 5
Reposts: 12
Tracción (*): 1.1
Followers cuenta (**): 13,425
* “Impresiones / Followers.” Por encima de 10 se considera un post viral.
** al momento de publicar el post
[Posibles] Factores de viralidad:
Referentes poderosos: Regina combinó la frase icónica de *Ted Lasso*, una de las series más exitosas de Apple TV, con un video de Cristiano Ronaldo, una de las figuras más influyentes del deporte. Dos referentes globales que generan identificación inmediata.
Narrativa fluida: Del gancho (*"be a goldfish"*) al problema en el trabajo, pasando por la inspiración del video hasta la reflexión sobre la resiliencia. Un ejemplo de storytelling claro y efectivo que mantiene al lector enganchado.
Conexión emocional: La historia y los personajes despiertan emociones como motivación y optimismo, facilitando que los lectores compartan el post para transmitir esos sentimientos a su red.
Llamado a la acción implícito: Cierra con una invitación natural y memorable: *ser como los peces dorados*. Refuerza el mensaje inicial, dejando una idea fácil de recordar y aplicar.
Noticias relevantes 📰
💬 LinkedIn Adds Analytics for Comments You Leave on Posts (Lindsey Gamble) - Los usuarios de LinkedIn ahora pueden rastrear la visibilidad de sus comentarios a través de la nueva función de análisis de comentarios, lo que les permite medir el impacto de sus interacciones y identificar dónde generan más impresiones.
📊 Informe de tendencias clave de redes sociales: afina tu estrategia digital para 2025 (HubSpot) - Este informe de tendencias te proporciona información valiosa y actualizada para potenciar tus esfuerzos. Descubre insights y consejos prácticos que te permitirán adaptarte a los cambios del mercado y conectar de manera más efectiva con tu audiencia.
🤖 If you want to land a job this year, get good with AI (Business Insider) - El reclutamiento de personal relacionado con la inteligencia artificial (AI) está creciendo un 30% más rápido que el reclutamiento en general, según un informe de LinkedIn