¿Qué dicen tus publicaciones de LinkedIn sobre ti?
Si le agradas a la gente, te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo. - Zig Ziglar
Tus publicaciones en LinkedIn dicen más de ti de lo que crees. Y aunque no lo notes, cada una deja pistas. Pistas sobre tu estrategia (o la falta de ella), sobre tu posicionamiento, sobre tu seguridad… incluso sobre tus problemas de fondo como negocio.
No es exageración: Tus contenido es tu biografía en tiempo real.
Lo digital no es solo un canal, es un espejo. Cada cosa que compartes proyecta algo sobre ti, y otros ya lo están leyendo: clientes, colegas, inversionistas.
Tus publicaciones van dejando huella, incluso cuando no te das cuenta.
Tus publicaciones van dejando huella, incluso cuando no lo ves.
A lo largo de nuestro trabajo acompañando a líderes, creadores y marcas personales, hemos visto ciertos patrones que se repiten. Estilos de posteo que, sin querer, revelan mucho más de lo que aparentan.
Hoy traemos 8 ejemplos comunes, no para encasillar, sino para ayudarte a observar con más intención lo que estás comunicando.
El principiante
Comparte temas y formatos variados, sin una línea clara todavía. Es alguien que está probando, observando qué resuena.
¿Qué revela?
Una etapa temprana de descubrimiento. Tiene potencial de evolución si define su mensaje central y empieza a construir desde ahí.
El fantasma
Tiene buen perfil, pero rara vez publica. Quizá prioriza lo comercial, o aún no ha integrado el contenido como parte de su estrategia.
¿Qué revela?
Su reputación depende hoy de la relación directa, no del contenido. Tiene una oportunidad latente de posicionamiento si decide activarse.
El hiperactivo
Publica 2, 3 o más veces al día. Comenta con frecuencia, y suele ser muy activo.
¿Qué revela?
Un buen músculo de publicación que puede rendir frutos si se alinea con una narrativa clara. La frecuencia es valiosa, pero siempre que esté al servicio de una estrategia.
El megáfono
Sus publicaciones tratarse de compartir sus logros con entusiasmo: premios, hitos, proyectos entregados.
¿Qué revela?
Confianza en mostrar resultados. Puede fortalecer su voz si suma procesos, aprendizajes o detrás de escenas que aporten valor real más allá del logro.
El caza-tendencias
Publica sobre temas diversos: hoy productividad, mañana IA, luego storytelling.
¿Qué revela?
Tiene una mirada amplia y adaptabilidad. Aunque puede atraer distintos públicos, si no hay un hilo conductor puede diluir su posicionamiento.
El filósofo
Comparte reflexiones profundas, citas, aprendizajes personales. Invita a mirar distinto y tiene sensibilidad para observar y articular.
¿Qué revela?
Tiene pensamiento crítico y conecta emocionalmente con su audiencia, pero puede no generar acción si no vincula sus ideas con una oferta clara.
El vendedor oculto
Sus contenidos enseñan, pero también invitan a avanzar: descargables, sesiones, servicios.
¿Qué revela?
Ha entendido cómo usar LinkedIn como parte de su sistema comercial. Combina educación con conversión. Pero si la venta se siente forzada puede llegar a perder confianza, la audiencia lo nota.
La autoridad
Publica con claridad, desde su experiencia. Sabe de lo que habla, y eso se nota. Suele alternar contenido de valor con llamados a la acción claros, y esto le permite tener un sistema de captación funcionando.
¿Qué revela?
Piensa su contenido como parte de una estrategia de negocio. Si logra balancear educación y venta, construye embudos de venta poderosos y sin perder confianza.
Lo que publicas te marca a ti y a los demás
Cada post que compartes es más que un contenido: es una señal.
De cómo piensas, de cómo trabajas, de cómo tomas decisiones.
Tus publicaciones no son neutras, comunican incluso sin planearlo. Y en una red como LinkedIn, esa huella construye tu reputación, abre o cierra puertas, genera o debilita confianza.
Por eso, no se trata de publicar más. Se trata de publicar con intención. Porque tu contenido es también tu posicionamiento.
Y si los demás ya están leyendo lo que compartes, más vale que lo que lean sea valioso y memorable.
Tip para ser más visible 💡
¿Tu perfil proyecta lo que quieres comunicar?
En visible. tenemos una herramienta que revisa cómo estás mostrando tu experiencia, propuesta de valor y nivel de confianza en LinkedIn.
El post desglosado de la semana 🏅
Todas las entregas revisaremos un post de nuestra comunidad visible., que haya tenido un alcance extraordinario y te explicaremos el porqué.
Resultados del post:
Impresiones: 77,909
Comentarios: 47
Reposts: 196
Tracción (*): 7,17
Followers cuenta (**): 10,851
* “Impresiones / Followers.” Por encima de 10 se considera un post viral.
** al momento de publicar el post
[Posibles] Factores de visibilidad:
Cuestiona una creencia instalada: El post abre con una frase contundente: “Las habilidades blandas ya no son blandas.” Es una afirmación que desafía una idea muy repetida y da pie a una conversación que ya estaba en curso. Eso capta atención de inmediato y genera identificación.
Se suma a una conversación relevante, pero con aporte propio: En lugar de replicar el post viral de Cata Hormazábal, lo toma como punto de partida para sumar perspectiva desde su experiencia. Eso le permite aprovechar el momentum sin sonar repetitiva ni oportunista.
Lista útil, concreta y bien escrita: Propone cinco habilidades blandas, no desde la teoría, sino desde lo que ha observado trabajando con líderes. La estructura es clara, las frases van al grano, y cada punto aporta valor práctico.
Visual que aporta contexto y valor: El gráfico no es decorativo: resume las ideas, comunica con claridad y facilita que el contenido se comparta. Un gran ejemplo de visual funcional que amplifica el alcance del post.
Noticias relevantes 📰
🎓 Everything You Need to Know to Confidently Say You Understand AI (LinkedIn) - Por este mes de Julio, LinkedIn Learning creó una ruta gratuita con cursos de para cómo aplicar AI en tu trabajo diario y en tu marca personal.
🔆 Por qué el verano es la mejor época para construir tu marca personal (Forbes) - Construir una marca personal significativa requiere reflexión, creación y planificación. Invertir en tu marca personal tendrá un gran impacto en tu mentalidad, carrera y estado de ánimo durante el resto del año.
👩💼 Marca personal en redes sociales: un impulso para la carrera profesional (Embajadores BBVA) - En un mundo donde lo digital domina la mayoría de nuestras interacciones, destacar no es solo una opción, sino una necesidad. Y puede ser una herramienta potente para obtener mayores oportunidades y crecer dentro y fuera del trabajo.
Quote de la semana 💬
¡Gracias por leer visible. newsletter! Suscríbete para recibir nuevas publicaciones cada semana.